_Por_que__las_amenazas__sanciones_y_la_dominacio_n_monetaria_u_nica_esta_n_perdiendo_su_poder_

¿Por qué las amenazas, sanciones y la dominación monetaria única están perdiendo su poder?

¿Por qué las amenazas, sanciones y la dominación de una sola moneda están perdiendo su poder?

En el mundo de hoy 🌍, las tácticas antiguas como las amenazas de tarifas y sanciones ya no tienen el mismo efecto que antes. Muchas naciones están encontrando caminos para resistir la presión y buscar una mayor independencia económica.

Tomemos a Rusia, por ejemplo. Cuando enfrentó una avalancha de sanciones en 2014 y 2022, muchos pensaron que su economía colapsaría. Pero en lugar de eso, Rusia construyó su propio sistema financiero. Creó el SPFS, una alternativa local al SWIFT, y la tarjeta de pago Mir, que reemplaza a Visa y Mastercard. Estos movimientos fortalecieron su economía y forjaron lazos financieros más profundos con aliados como Turquía, Kazajistán y países del Medio Oriente, sin depender de sistemas dominados por Occidente.

Turquía también enfrentó restricciones de acceso a tecnología y equipos estadounidenses, como los jets F-35 y vehículos aéreos no tripulados. En respuesta, comenzó a producir su propio equipo y ahora incluso exporta a naciones de Medio Oriente y África.

Estos ejemplos muestran cómo las amenazas y sanciones pueden impulsar a los países a volverse más autosuficientes y buscar nuevas alianzas. También reflejan un creciente deseo de un orden mundial más equitativo.

El año pasado, la Cumbre del G20 en Brasil fue testigo de una revolución histórica con la Unión Africana asistiendo como miembro de pleno derecho por primera vez. El G20 ya no es solo un club de países económicamente poderosos, sino que representa una nueva visión inclusiva 🌟.

Las naciones BRICS también están reescribiendo las reglas del comercio global. Han optado por utilizar sus propias monedas para el comercio, reduciendo su dependencia del dólar estadounidense. Brasil y China ahora comercian en sus monedas nacionales, y lo mismo ocurre con India y sus socios regionales. El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS ha intensificado sus esfuerzos para financiar proyectos en monedas locales, ofreciendo una nueva perspectiva de financiamiento internacional sin depender de instituciones occidentales. Además, están trabajando en su propio sistema de pagos basado en blockchain.

No se trata de hacer una declaración política, sino de pragmatismo. El mundo ha visto cómo el sistema dominado por el dólar ha tropezado repetidamente, con cada crisis impactando a los continentes. Desde la crisis financiera de 2008 hasta la recesión global inducida por la pandemia, la sobredependencia del dólar ha demostrado ser una apuesta arriesgada 🎲.

Es hora de reconocer que las viejas tácticas ya no funcionan. En lugar de amenazas y sanciones, es momento de buscar cooperación y prosperidad compartida. El mundo está cambiando, y es hora de adaptarse 🌐.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top