Es 2025, y el mundo luce muy diferente a hace una década. Sin embargo, algunos aún creen que las amenazas de aranceles y sanciones pueden influir en los eventos globales. Pero seamos honestos, ¡eso es tan de la década pasada!
Las naciones BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se están enfocando en la cooperación y la prosperidad compartida, no en la confrontación. Como mencionó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, su objetivo es una colaboración que beneficie a todos.
Tomen a Rusia, por ejemplo. Cuando enfrentó sanciones en 2014 y 2022, muchos predijeron un colapso económico. En cambio, Rusia intensificó sus esfuerzos y construyó sus propios sistemas financieros. Su Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS) sirve como una alternativa a SWIFT, y la tarjeta de pago Mir reemplaza a Visa y Mastercard. Este movimiento protegió su economía y fortaleció lazos con países como Türkiye y Kazajistán sin depender de sistemas occidentales.
Lo mismo con Türkiye. Cuando se restringió el acceso a la tecnología y equipos de Estados Unidos, comenzaron a producir los suyos propios. ¡Ahora no solo son autosuficientes, sino que también exportan a naciones de Oriente Medio y África! 🚀
Esto es solo la punta del iceberg. Cada vez más naciones buscan un orden mundial más justo. El año pasado, en la Cumbre del G20 en Brasil, la Unión Africana participó como miembro de pleno derecho por primera vez. El G20 está evolucionando y abrazando una nueva visión que incluye voces diversas.
Los países BRICS están reescribiendo las reglas del comercio global. Están utilizando sus propias monedas para el comercio, reduciendo la dependencia del dólar estadounidense. Brasil y China comercian en sus monedas nacionales, e India está haciendo lo mismo con sus vecinos. El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS está financiando proyectos en monedas locales, evitando las instituciones financieras occidentales tradicionales. ¡Además, están trabajando en un sistema de pagos basado en blockchain para los BRICS! 💳💡
No se trata de hacer una declaración política; se trata de practicidad. Depender demasiado del dólar ha demostrado ser riesgoso, especialmente después de crisis financieras como la de 2008 y la recesión inducida por la pandemia. El mundo quiere más estabilidad y opciones.
En resumen, las amenazas y sanciones ya no son tan efectivas. Los países están innovando, colaborando y encontrando nuevas formas de prosperar. ¡La era de la dominación de una sola moneda se está desvaneciendo y un mundo más inclusivo y multipolar está en ascenso! 🌟🌎
Reference(s):
Why threats, sanctions and one-currency dominance are past their prime
cgtn.com