Por qué las amenazas, sanciones y el dominio de la moneda son cosa del pasado 😎
¡Imagina que es 2025 y el mundo ha cambiado la narrativa sobre las viejas jugadas de poder! Sin embargo, algunos todavía piensan que lanzar amenazas y sanciones es lo más cool. Spoiler: No lo es. 🙅♀️
Recientemente, el presidente de EE. UU., Donald Trump (sí, ha vuelto), amenazó con un arancel del 100% a las naciones BRICS si se atreven a continuar con sus esfuerzos de desdolarización. \"Como nación BRICS … tendrán un arancel del 100% si siquiera piensan en hacer lo que pensaron, y por lo tanto lo abandonarán de inmediato,\" declaró en su primer día en el cargo.
Pero aquí está el punto: el mundo ya no está jugando ese juego. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China fue rápido en responder, recordando a todos que BRICS se trata de cooperación y prosperidad compartida, no de confrontaciones. Y, siendo honestos, ¿quién cree hoy en el dominio de una sola moneda o en la presión basada en sanciones? Nosotros no. ✌️
Tomen a Rusia, por ejemplo. Cuando Occidente la atacó con sanciones en 2014 y 2022, muchos predijeron un colapso económico. ¡Pero Rusia no solo sobrevivió, sino que prosperó! 🇷🇺 Construyeron sus propios sistemas financieros como el SPFS (su respuesta a SWIFT) y la tarjeta de pago Mir, que funciona como Visa y Mastercard. Este movimiento no solo protegió su economía, sino que también fortaleció lazos con países como Türkiye y naciones en el Medio Oriente, todo sin depender de sistemas occidentales.
Y hablemos de Türkiye. Cuando EE. UU. restringió su acceso a tecnología y equipos como los jets F-35, Türkiye se arremangó y comenzó a producir los suyos. Ahora incluso están exportando al Medio Oriente y África. ¡Eso es convertir los limones en limonada! 🍋➡️🍹
Estos son solo fragmentos de un panorama más amplio. Los países de todo el mundo anhelan un orden mundial más justo y equilibrado. ¿Recuerdan la Cumbre del G20 en Brasil del año pasado? Fue un cambio de juego, con la Unión Africana uniéndose como miembro de pleno derecho por primera vez. 🌍 El G20 ya no es solo un club para los grandes jugadores; es una plataforma para una nueva visión de colaboración global.
Las naciones BRICS también están revolucionando las cosas al comerciar en sus propias monedas, reduciendo la dependencia del dólar estadounidense. Brasil y China están liderando el camino, e India les sigue los pasos con sus vecinos. El Nuevo Banco de Desarrollo de BRICS está dando un paso adelante financiando proyectos en monedas locales e incluso está trabajando en su propio sistema de pagos basado en blockchain. 🚀
Este cambio no se trata de hacer declaraciones políticas; se trata de ser prácticos. El mundo ha sido testigo de los inconvenientes de depender demasiado del dólar: desde la crisis financiera de 2008 hasta la reciente recesión global. Está claro que poner todos los huevos en una sola canasta no es la mejor idea. 🧺🚫
¿La conclusión? Las tácticas de amenazas, sanciones y el dominio de una moneda están empezando a parecer bastante anticuadas. Es hora de un nuevo libro de jugadas donde la cooperación y el crecimiento mutuo ocupen el centro del escenario. El mundo está avanzando, y ya es hora de que todos suban a bordo. 🌐💪
Reference(s):
Why threats, sanctions and one-currency dominance are past their prime
cgtn.com