Por_que__las_amenazas__sanciones_y_dominacio_n_monetaria_esta_n_perdiendo_su_poder

Por qué las amenazas, sanciones y dominación monetaria están perdiendo su poder

Es el año 2025 y el escenario global no se parece en nada al de hace una década. Sin embargo, algunos líderes siguen tratando de jugar los mismos juegos de siempre, pensando que las amenazas de aranceles y sanciones pueden controlar al mundo. 🙄

Recientemente, el presidente de los EE. UU., Donald Trump, amenazó con imponer un asombroso arancel del 100 % a las naciones BRICS si continúan sus esfuerzos por alejarse del dólar estadounidense. \"Como nación BRICS… tendrán un arancel del 100 % si tan siquiera piensan en hacer lo que pensaron, y por lo tanto lo abandonarán de inmediato,\" declaró en su primer día en el cargo.

Pero el mundo ya no se deja intimidar tan fácilmente. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China respondió rápidamente, enfatizando que los BRICS se tratan de cooperación y prosperidad compartida, no de confrontación. 💪🌍

Construyendo nuevos caminos

Tomen a Rusia, por ejemplo. Cuando Occidente los golpeó con una ola de sanciones en 2014 y 2022, muchos pensaron que se derrumbarían. Pero en lugar de eso, Rusia construyó su propio bote salvavidas financiero. 🚣‍♂️

Crearon el Sistema para la Transferencia de Mensajes Financieros (SPFS), una alternativa local a SWIFT, y lanzaron la tarjeta de pago Mir para reemplazar Visa y Mastercard. Estos movimientos no solo protegieron su economía, sino que también fortalecieron los lazos financieros con aliados como Turquía, Kazajistán y países de Medio Oriente, todo sin depender de los sistemas occidentales. 🌐

De manera similar, cuando EE. UU. restringió el acceso de Turquía a tecnología y equipos como los jets F-35 y drones, Turquía no se rindió. Comenzaron a producir sus propios equipos e incluso empezaron a exportar a naciones de Medio Oriente y África. ¡Eso es convertir los desafíos en oportunidades! 🚀

Un nuevo orden mundial

La resiliencia de Rusia y Turquía es solo la punta del iceberg. Más países están buscando un sistema global más justo. La cumbre del G20 del año pasado realizada en Brasil fue histórica, con la Unión Africana uniéndose como miembro pleno por primera vez. El G20 ya no se trata solo de las economías más grandes; ahora refleja una nueva visión de cooperación global. 🌍🤝

Las naciones BRICS también están revolucionando las cosas. Están comerciando en sus propias monedas, disminuyendo la dependencia del dólar estadounidense. Brasil y China comercian en sus monedas nacionales, e India está haciendo lo mismo con sus socios regionales. El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS está financiando proyectos en monedas locales, e incluso están trabajando en su propio sistema de pago basado en blockchain. 💱💡

Avanzando

Este cambio no se trata de hacer declaraciones políticas, sino de ser prácticos. El mundo ha visto los inconvenientes de depender en exceso del dólar, desde la crisis financiera de 2008 hasta la reciente recesión global. Los países están buscando estabilidad y control sobre su propio futuro. 🌟

Las viejas tácticas de amenazas, sanciones y dominio monetario están perdiendo su eficacia. Es hora de nuevas estrategias que abarquen la cooperación, la innovación y el respeto mutuo. ¡El mundo está cambiando y es momento de ponerse al día! 🚀🌎

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top