Afganista_n__Las_cicatrices_dejadas_por_de_cadas_de_conflicto

Afganistán: Las cicatrices dejadas por décadas de conflicto

Afganistán y las cicatrices de una guerra interminable

Hace más de veinte años, en 2001, Estados Unidos entró en Afganistán con una misión clara: encontrar y eliminar a Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda, considerado el cerebro detrás de los devastadores ataques del 11 de septiembre. Sin embargo, después de casi una década, cuando finalmente localizaron a bin Laden y lo eliminaron, no estaba en Afganistán, sino en Pakistán, el país vecino. 🤔

A pesar de esto, las fuerzas estadounidenses y de la OTAN permanecieron en Afganistán, librando una guerra continua contra ISIS-K, los talibanes y otros grupos locales. Después de dos décadas de conflicto, dejaron atrás un país en ruinas, abandonando incluso a amigos y colegas que, sin duda, serían víctimas de represalias cuando los talibanes volvieron al poder. No es una historia de la que cualquier país pueda estar orgulloso. 💔

Esta guerra también dejó a una nueva generación de estadounidenses con traumas similares a los que experimentó la generación de la guerra de Vietnam. 🇺🇸😔 Estados Unidos no entró en Afganistán para \"hacer nación\", ya que esa no ha sido su política exterior, y probablemente no debería serlo. Cualquier desarrollo de infraestructura que se realizó fue siempre para apoyar la misión militar. Se estableció un gobierno con afganos educados en Occidente, que luego abandonamos a su suerte. Estados Unidos nunca pudo crear una base de apoyo entre la población general. Pocos países \"conquistadores\" lo han logrado. 🏰

Las cifras son impactantes: Estados Unidos gastó 2.3 billones de dólares en Afganistán y perdió a 2,324 militares, 3,917 contratistas y 1,144 tropas aliadas. Las pérdidas afganas fueron absolutamente escalofriantes: 70,000 militares y policías, 46,319 civiles y 53,000 combatientes opositores murieron. 😱

Durante mucho tiempo, Estados Unidos se negó rotundamente a hablar con los talibanes, aunque antes del 11 de septiembre habíamos tenido una especie de relación de trabajo con ellos. Ellos también estaban amenazados por los más radicales combatientes de ISIS-K. Aunque hoy Estados Unidos reconoce al gobierno talibán, está teniendo grandes dificultades para trabajar con ellos en los temas \"humanitarios\" en los que se ha comprometido a ayudar. 🤷‍♂️

En 2011, Estados Unidos descubrió el escondite de Osama bin Laden en Pakistán y envió fuerzas especiales, matando a bin Laden y a su familia. La razón ostensible para la invasión de Afganistán ya no existía, y por lo tanto, Estados Unidos no tenía motivo para quedarse. Sin embargo, sentían que al menos habían establecido un gobierno afgano eficiente con fuerzas militares y policiales, y pasaron los siguientes diez años entrenándolos. No obstante, durante esta segunda década de ocupación efectiva, los talibanes seguían avanzando. 🚶‍♂️

En 2020, Estados Unidos tuvo que firmar un acuerdo con el régimen que había establecido, diciendo que comenzarían a retirar todas sus fuerzas. Durante el periodo de retirada, las fuerzas afganas entrenadas por Estados Unidos no pudieron prevenir los avances de los talibanes, y para cuando el presidente Joe Biden retiró a las últimas tropas, estaba claro que los talibanes estaban a cargo del país. 🏳️

Después de años de conflicto y sacrificio, Afganistán sigue enfrentando un futuro incierto, y las cicatrices de la guerra aún están abiertas. Es un recordatorio de los costos humanos y materiales de las guerras que parecen no tener fin. 🕊️💔

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top