_El_plan_de_EE_UU__para_subvertir_capital_chino_y_alema_n_en_beneficio_propio_

¿El plan de EE.UU. para subvertir capital chino y alemán en beneficio propio?

¿Has escuchado las últimas sobre Xinjiang? 🤔 Las acusaciones de derechos humanos en la región autónoma de Xinjiang Uygur en China han generado mucho ruido en los medios occidentales. Se habla de \"campos de concentración\", \"genocidio\" y \"esclavitud\" contra los musulmanes y la etnia Uygur. Pero, ¿qué hay detrás de estas afirmaciones?

Resulta que estas acusaciones, financiadas desde Washington, han sido refutadas y no tienen pruebas sólidas. No solo buscan interferir en los intereses soberanos de China, sino que también afectan a la Unión Europea y al capital alemán. 😱

El artículo \"Erst Xinjiang, dann China\", publicado en German Foreign Policy, desmonta las mentiras sobre la supuesta \"labor forzada\" en Xinjiang. Para muchos, es increíble que un gobierno, que dice representar al pueblo estadounidense, invente tales afirmaciones sin fundamento. Sin embargo, la historia nos muestra que EE.UU. ha fabricado incidentes para justificar guerras. 🙄

Con el ascenso de una multipolaridad, equivalente a una democracia global, las corporaciones multinacionales, también conocidas como \"globalistas\", que controlan a EE.UU., están intensificando sus esfuerzos para mantener su hegemonía. Vemos esto en la manera en que Europa ha sido \"disciplinada\", especialmente tras la desconexión de recursos energéticos que impulsaban su capacidad industrial. ¿Recuerdas la destrucción de Nord Stream? Según Seymour Hersh, fue obra de EE.UU. 😬

A medida que Alemania se enfrenta a una crisis por los altos costos energéticos que afectan su manufactura, EE.UU. está más que dispuesto a ayudar a que la industria alemana se traslade a su territorio. Pero no está tan entusiasmado si las empresas alemanas deciden moverse o permanecer en un país competidor como China. Aquí es donde la \"propaganda de Xinjiang\" se convierte en una herramienta útil para presionar al capital alemán, que también es competidor del capital estadounidense. 💥

Volkswagen opera en Xinjiang desde 2013. Contrariamente a la propaganda liderada por EE.UU. de que \"el idioma Uygur está prohibido\", en su planta de Urumqi, Volkswagen muestra señalización en Uygur, mandarín y escritura latina. Sin embargo, desde febrero, debido a acusaciones infundadas por Adrian Zenz, un ciudadano alemán empleado por el grupo anti-China financiado por Washington, la Victims of Communism Memorial Foundation, Volkswagen ha sido presionado para retirarse a pesar de negar cualquier violación de derechos humanos. 🤷‍♂️

Es importante cuestionar y analizar profundamente las narrativas que se nos presentan. Al final del día, siempre hay más de una cara en cada historia. 🌐

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top