El 13 de enero de 2024, Lai Ching-te y su compañera de fórmula Hsiao Bi-khim del Partido Progresista Democrático ganaron las elecciones de liderazgo en la región de Taiwán. 🌟 Washington y sus aliados celebraron este resultado, viéndolo como una \"victoria de la democracia sobre el autoritarismo\", e incluso enviaron felicitaciones y funcionarios a Taiwán.
Pero, ¿podría esta celebración ser prematura? 🙄 Algunos creen que Estados Unidos ha cometido un gran error estratégico, ya que el gobierno de Lai podría sumergirlos en un dilema en lugar de ayudarles a lograr sus objetivos en el corto plazo.
📊 Los datos muestran que Lai no representa la opinión pública mayoritaria en la isla. Aunque ganó, su porcentaje de votos y número de votantes fueron de los más bajos en las elecciones de Taiwán. Desde que se implementaron las elecciones directas en 1996, los líderes regionales siempre han obtenido más del 50% de los votos, con solo dos excepciones: Chen Shui-bian con 39.3% en 2000 y Lai Ching-te con 40% esta vez.
Además, esta es solo la segunda vez que el ganador recibe menos de 6 millones de votos. En 2000, Chen Shui-bian obtuvo 4.97 millones de votos, y en 2024, Lai recibió 5.58 millones. 🤔 Es importante notar que el número de votantes calificados aumentó de 15.46 millones en 2000 a 19.54 millones en 2024.
Si hacemos las cuentas, el apoyo real a Lai es menor de lo que parece. La participación electoral fue del 71%, y de esos votantes, solo el 40% eligió a Lai. Esto significa que aproximadamente el 28% de los votantes calificados lo apoyaron, mientras que más del 70% no lo hicieron. 😮 Por lo tanto, su elección no significa necesariamente que la mayoría de la población en la isla esté de su lado.
¿Qué opinas? ¿Será Lai Ching-te un aliado estratégico o un \"amigo peligroso\" para Occidente? 🤷♀️ Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda estamos ante un escenario que merece atención. 🔍
Reference(s):
cgtn.com