En un mundo cada vez más interconectado, el ex primer ministro de Singapur, Goh Chok Tong, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación constructiva frente al desacoplamiento.
Goh destaca el fenomenal desarrollo de la China continental en las últimas décadas. Desde su primera visita a Beijing en 1971, ha sido testigo de cómo China se ha transformado en la segunda economía más grande del mundo, representando más del 18% del PIB global.
Este crecimiento no solo ha beneficiado a China, sino también a países de la región, incluido Singapur. Ambos han trabajado juntos para lograr resultados donde todos ganan, identificando prioridades comunes en cada etapa de desarrollo.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) también tiene mucho que ganar. Con 680 millones de personas y una clase media en crecimiento, la ASEAN es la quinta economía más grande del mundo. La relación comercial entre la ASEAN y China es fuerte, pero hay espacio para profundizar estos lazos.
Goh aboga por un enfoque de \"acoplamiento constructivo\", fomentando la colaboración en lugar de la división. Advierte que un desacoplamiento destructivo afectaría negativamente el crecimiento económico global, las cadenas de suministro y la seguridad alimentaria y energética. Todos saldríamos perdiendo, especialmente en el Sudeste Asiático y el Sur Global.
Para evitar esto, propone tres acciones clave:
- Defender el orden internacional basado en reglas: Resolver diferencias mediante el derecho internacional y el diálogo, valorando las perspectivas de todos los países.
- Apoyar un sistema comercial multilateral libre y abierto: Fortalecer acuerdos como el RCEP y el CPTPP para fomentar la conectividad y el acceso a mercados globales.
- Promover el acoplamiento constructivo: Jugar un juego de suma positiva donde todos ganen, en lugar de uno de suma cero.
En resumen, Goh Chok Tong nos recuerda que el camino hacia un mundo más próspero es a través de la colaboración y el entendimiento mutuo. Es hora de unir fuerzas y construir juntos un futuro mejor.
Reference(s):
The world needs constructive coupling rather than decoupling
cgtn.com