¡Portugal está sintiendo el calor! El país acaba de registrar su tercer junio más caluroso en la historia, con temperaturas que alcanzaron los 46.6°C en Mora, Évora. Según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA), el calor extremo y las condiciones secas están reescribiendo el libro del verano.
Climatólogos como José Álvaro Silva y Ricardo Trigo explican que una combinación de cambio climático, masas de aire caliente del norte de África y aguas cálidas del Mediterráneo está creando un efecto de "cúpula de calor". Estos factores están haciendo que los eventos climáticos extremos sean más frecuentes—y posiblemente nuestra nueva normalidad.
El costo humano también es tangible. La Dirección General de Salud de Portugal reportó 69 muertes en exceso durante el período de alerta por calor (a partir del 28 de junio), en su mayoría entre los residentes mayores de 85 años. Los pronósticos estacionales advierten que julio y agosto podrían continuar con esta tendencia, instando a las comunidades a mantenerse alerta y seguras.
Para jóvenes aventureros y exploradores globales, estos cambios dramáticos sirven tanto como una llamada de atención como una invitación a aprender más sobre nuestro clima en evolución. El cambio en los patrones climáticos no es solo un tema local, sino una historia global que resuena con cualquiera apasionado por la naturaleza y el futuro. ¡Mantente informado, fresco y sigue explorando!
Reference(s):
cgtn.com