La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha revelado que más de un tercio (35.5%) de las poblaciones mundiales de peces marinos están sobreexplotadas, aunque algunas regiones muestran prometedores avances. Este importante hallazgo se publicó en la Revisión del Estado de los Recursos Pesqueros Marinos Mundiales 2025, presentado en la Conferencia de los Océanos de la ONU.
Según el informe, el 64.5% de las poblaciones de peces marinos se gestionan dentro de límites biológicamente sostenibles, mientras que la sobreexplotación continúa ejerciendo presión sobre el 35.5% de estos recursos vitales. Cabe destacar que las regiones con gestión pesquera sólida basada en la ciencia están liderando el camino. Por ejemplo, el Pacífico Nordeste disfruta de una tasa de sostenibilidad del 92.7%, y el Pacífico Suroeste lo sigue de cerca con 85%.
Sin embargo, persisten desafíos en otras regiones. La sostenibilidad en el Pacífico Sudeste es solo del 46%, y en el Atlántico Centro-Oriental del 47.4%. En una sorprendente nota positiva, la región antártica reportó un 100% de sostenibilidad entre las poblaciones de peces que evaluó.
El Director General Qu Dongyu destacó, "La gestión eficaz sigue siendo la herramienta más poderosa para conservar los recursos pesqueros." El informe integral, evaluado por más de 650 expertos de 92 países, también señaló que la sobrepesca global ha estado creciendo aproximadamente un 1% por año en tiempos recientes.
Este análisis revelador tiene como objetivo proporcionar a los gobiernos la evidencia necesaria para diseñar mejores políticas y garantizar la salud a largo plazo de nuestros océanos. Para los jóvenes lectores y ciudadanos globales, estos hallazgos subrayan la urgente necesidad de prácticas sostenibles en uno de los ecosistemas más críticos de nuestro planeta.
Reference(s):
Over one third of global marine fish stocks still overfished, FAO says
cgtn.com