¡Prepárense, amigos! Los meteorólogos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) han pronosticado una temporada de huracanes en el Atlántico 2024 \"extremadamente activa\". ¿Por qué? Temperaturas cálidas en la superficie del mar y menos cizalladura del viento para dispersar tormentas durante el verano y otoño.
Según el pronóstico ampliamente observado de CSU, podemos esperar 23 tormentas nombradas, de las cuales 11 se convertirán en huracanes. Y aquí está el dato impactante: 5 de ellas podrían ser huracanes mayores, con vientos superiores a 111 millas por hora.
\"Anticipamos una probabilidad muy por encima del promedio de que huracanes mayores toquen tierra a lo largo de la costa continental de Estados Unidos y en el Caribe,\" señaló el equipo de CSU.
No es broma, el año pasado vimos cómo el huracán Idalia devastó la costa oeste de Florida como un huracán de categoría 3. Además, 2023 tuvo 20 tormentas nombradas, lo que la convierte en la cuarta cifra más alta desde 1950.
Otros expertos, como AccuWeather, están de acuerdo. La semana pasada, predijeron un 10-15% de probabilidad de 30 o más tormentas nombradas en 2024. ¡Eso es mucho!
Phil Klotzbach, autor principal del pronóstico de CSU, dice que 2024 se parece a otras temporadas de huracanes muy activas. Todo se reduce a esas temperaturas de superficie del mar por encima del promedio y al inminente final del patrón climático El Niño, que generalmente ayuda a disipar tormentas en el Golfo de México y el Océano Atlántico.
¿Qué significa esto para nosotros? Si vives en áreas costeras o planeas viajar, es vital mantenerse informado y preparado. Las comunidades costeras y las compañías energéticas ya están tomando nota, y nosotros deberíamos hacer lo mismo.
¡Mantente alerta, mantente seguro, y no olvides compartir esta información con tus amigos!
Reference(s):
Forecasters predict ‘extremely active’ Atlantic hurricane season
cgtn.com