¡Hola, guerreros del clima! La Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de dar una noticia contundente, y es hora de prestar atención.
El martes, la OMM publicó un informe que muestra que en 2023, cada indicador climático rompió récords anteriores. Estamos hablando de niveles de gases de efecto invernadero, temperaturas globales, calor oceánico, niveles del mar y más. Es como si la Madre Naturaleza intentara decirnos algo importante.
\"Este informe anual muestra que la crisis climática es el desafío definitorio que enfrenta la humanidad,\" dijo la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, en una conferencia de prensa en Ginebra. \"Está estrechamente vinculada con la crisis de desigualdad, como lo demuestran la creciente inseguridad alimentaria, el desplazamiento de poblaciones y la pérdida de biodiversidad.\"
Desde olas de calor abrasadoras hasta inundaciones devastadoras, sequías implacables hasta incendios forestales arrasadores, 2023 fue un año de extremos climáticos. Estos eventos no solo fueron noticia; interrumpieron millones de vidas y causaron pérdidas económicas de miles de millones.
La OMM confirmó que 2023 fue oficialmente el año más cálido registrado, con una temperatura global promedio que se elevó 1.45 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales. Eso está muy por encima de lo que los científicos han advertido que podría causar daños irreversibles.
No todo es pesimismo, sin embargo. Esta llamada de atención es una oportunidad para que todos demos un paso adelante. Ya sea abogando por energía más limpia, reduciendo nuestra huella de carbono o apoyando iniciativas sostenibles, cada acción cuenta. ¡Convirtamos esta alerta roja en un llamado a la acción!
Reference(s):
WMO issues red alert over record-breaking climate change indicators
cgtn.com