En un día ajetreado en Hanói, los locales compartieron sus opiniones sinceras sobre los nuevos aranceles de EE. UU. que están generando preocupaciones en el comercio global. El presidente estadounidense Donald Trump recientemente estableció un arancel base del 10 por ciento—con tasas aún más altas para 60 países—que entrará en vigencia a las 12:01 a.m., hora del Este, el sábado en los puertos marítimos, aeropuertos y almacenes aduaneros de EE.UU.
Vietnam, una potencia en la manufactura orientada a la exportación, depende de EE.UU. como su mayor mercado de exportación, con $142 mil millones en exportaciones en 2024 contribuyendo a casi el 30 por ciento de su PIB. Durante una animada charla en la calle, el maestro Long explicó, "EE.UU. ha impuesto aranceles a muchos países. Los precios de los productos estadounidenses inevitablemente subirán, y el pueblo estadounidense tendrá que asumir el costo." El estudiante Duc Anh compartió estas preocupaciones, destacando que la política podría tener un gran impacto en la vida cotidiana y tensar los lazos económicos entre Vietnam y EE.UU.
Este escenario en desarrollo nos recuerda que las grandes políticas globales afectan vidas cotidianas—impactando todo, desde el precio de los dispositivos tecnológicos hasta los tenis que amamos. Para jóvenes profesionales, estudiantes y mentes curiosas, estas discusiones dejan claro: las decisiones económicas en capitales distantes pueden cambiar la vida en casa. ¡Infórmate y únete a la conversación! 🌍📈
Reference(s):
We Talk: Vietnamese believe U.S. tariffs will hurt both countries
cgtn.com