¿Alguna vez has pensado en darte un chapuzón en aguas heladas? Mientras la mayoría de nosotros nos abrigamos en invierno, ¡algunas almas valientes en Rusia se lanzan directo al frío!
La natación invernal, la práctica fría de nadar al aire libre en el invierno, no es solo para los atrevidos. Ofrece increíbles beneficios como mejorar la circulación sanguínea y fortalecer tanto el cuerpo como la mente. ¡Una forma genial de mantenerse saludable!
Solo en Moscú, hay más de 80 clubes de natación invernal, pero uno destaca entre la multitud: el Club de Morsas de Serebryany Bor (Bosque de Plata). Con una historia de 63 años, es uno de los clubes más antiguos y legendarios.
Tuvimos una charla con Andrey Zamyslov, el presidente del Club de Morsas del Bosque de Plata y de la Federación de Natación Invernal de Moscú. Nos contó todo sobre la natación invernal, desde cómo preparar el cuerpo para el frío hasta consejos para mantenerse flexible en aguas heladas.
\\"La natación invernal no es solo un deporte; es un estilo de vida,\\" nos dice Andrey con una sonrisa. \\"¡Una vez que te sumerges, te sientes más vivo que nunca!\\"
¿Curioso sobre cómo lo hacen? ¡La preparación es clave! Andrey recomienda desarrollar gradualmente tu resistencia al frío. \\"Comienza con duchas frías, luego avanza a temperaturas más bajas,\\" aconseja. \\"Se trata de escuchar a tu cuerpo y avanzar paso a paso.\\"
¡Y no olvides la flexibilidad! Mantenerse suelto en aguas heladas ayuda a prevenir lesiones y hace que la experiencia sea más placentera. ¿Quién diría que el estiramiento sería tan importante en la natación invernal?
La natación invernal no solo es popular en Rusia; es un fenómeno global que gana fanáticos en todas partes. ¡Tal vez sea hora de que nosotros, los latinoamericanos, abracemos el frío y nos aventuremos a algo nuevo!
Entonces, ¿estás listo para cambiar tu chocolate caliente por un chapuzón en la nieve? ¡Únete a Andrey y su equipo para una fiesta en la piscina helada que no olvidarás!
Reference(s):
cgtn.com