¿Alguna vez pensaste en darte un chapuzón en aguas heladas? 🥶 ¡Pues en Rusia, eso es solo otra forma de divertirse!
La natación invernal, o sumergirse en aguas heladas, es más que una emoción—es una tradición que mejora la circulación sanguínea y desarrolla tanto la resistencia física como mental.
¡Solo en Moscú, más de 80 clubes abrazan este deporte helado! Uno de los más antiguos es el Club de Morsas del Bosque Plateado (Serebryany Bor), que cuenta con una impresionante historia de 63 años. Sí, leíste bien—¡'Club de Morsas'! 🦭
Hablamos con Andrey Zamyslov, presidente del Club de Morsas del Bosque Plateado y de la Federación de Natación Invernal de Moscú. Compartió los secretos para enfrentar el frío, desde técnicas de preparación hasta mantenerse flexible en aguas heladas.
Desarrollando resistencia al frío 🧊
Andrey enfatiza la importancia de la exposición gradual. \"Empieza con duchas frías y reduce lentamente la temperatura,\" aconseja. \"Todo se trata de entrenar a tu cuerpo para adaptarse.\"
Manteniéndose flexible en aguas heladas ❄️💪
La flexibilidad es clave cuando nadas en temperaturas bajo cero. \"Sigue moviéndote, no te pongas tenso,\" dice Andrey. \"Relájate, disfruta la sensación, ¡y te sentirás revitalizado!\"
¿Por qué lo hacen? 🤔
Para muchos, se trata de comunidad y de superar límites personales. \"Somos como una familia,\" sonríe Andrey. \"¡Y nada une más a las personas que un refrescante baño en la nieve!\"
¿Listo para abrazar el frío? ¡Quizás sea hora de canalizar tu 'morsa' interior y embarcarte en una nueva aventura! 🦭🌊
Reference(s):
cgtn.com