🥑🍣 ¡Hola, amantes de la comida! Con todas las noticias sobre el COVID-19 apareciendo por todos lados, quizá hayas escuchado sobre el virus encontrado en empaques de alimentos. 😱 Entonces, ¿deberíamos preocuparnos por nuestra comida? ¡Vamos a descubrir qué está pasando realmente!
Recientemente, se detectaron rastros de COVID-19 en los empaques de camarones importados a China desde Ecuador, y en alitas de pollo congeladas de Brasil. 🐔 Esto ha generado algo de revuelo, pero ¿deberíamos preocuparnos por contagiarnos el virus a través de los alimentos?
Según Martin Wiedmann, Profesor de Seguridad Alimentaria de la Familia Gellert en la Universidad de Cornell, no hay necesidad de estresarse. 😌 Él explica que es importante saber si las pruebas detectaron partículas de virus vivos o solo rastros de material genético. Lo más probable es que hayan encontrado fragmentos de ADN del virus, y no virus activo e infeccioso.
Aunque el material genético del virus puede permanecer por más tiempo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. dicen que contagiarse de COVID-19 a través de los alimentos no es una causa de preocupación. 🙅♂️ ¡Así que puedes seguir disfrutando de tus comidas favoritas sin miedo!
¡Recuerda seguir las pautas de salud: lávate las manos, usa mascarilla y mantente seguro! 😷🧼
Reference(s):
cgtn.com