¡Imagina vivir en un lugar llamado Corona durante el brote de coronavirus! 😷 Esa es la realidad para Francisco Ortega y su comunidad en la ciudad de Nueva York. Ubicado en un vecindario rico en cultura ecuatoriana y mexicana, los residentes no pueden evitar encontrar ironía en su situación.
Francisco, un jardinero dedicado, sigue trabajando a pesar de los riesgos. Tomar el transporte público no es solo un traslado; es un desafío diario. Los vagones del metro están llenos, y mantener el distanciamiento social se siente casi imposible. 🚌🚇
\\"Tengo que mantener a mi familia,\\" comparte Francisco. \\"Aunque da miedo, el trabajo no se detiene.\\" Su determinación es inspiradora, pero viene con un gran peso. Ha perdido familiares debido al COVID-19, lo que hace que la amenaza sea muy real. 💔
En una cultura que prospera con relaciones cercanas y reuniones, mantenerse alejados va en contra de lo normal. \\"Estamos acostumbrados a estar juntos, celebrando, apoyándonos,\\" explica Francisco. \\"Ahora, tenemos que mantener nuestra distancia, y es difícil.\\" 🤗
Aun así, en medio de los desafíos, la comunidad se mantiene resiliente. Los vecinos se cuidan mutuamente, y hay un sentido de unidad incluso cuando están físicamente separados. Es un testimonio de su fuerza y espíritu. 💪❤️
La historia de Francisco destaca a los héroes cotidianos que siguen adelante, sin importar qué. Es un recordatorio de que detrás de cada mascarilla hay una historia de valor y perseverancia. ✨
Reference(s):
Story of Fighting COVID-19: An NYC neighborhood tackles COVID-19
cgtn.com