Con el aumento de casos de COVID-19 en toda Europa, las personas están encontrando formas de sobrellevar y adaptarse a la \"nueva normalidad\". Según la OMS, al 12 de marzo hay 2,269 casos en Francia, 2,140 en España, 1,567 en Alemania y 182 en Austria.
Desde las románticas calles de París hasta las soleadas plazas de Madrid, la vida está cambiando. 😷 En Francia, los locales están practicando el distanciamiento social mientras siguen disfrutando de sus famosos cafés, aunque con un poco más de espacio entre las mesas. En España, las personas están adoptando la tradición de la \"siesta\" en casa, convirtiendo el aislamiento en un momento para la familia y el descanso. 🏡
En Alemania, la eficiencia es clave. Los supermercados permanecen abastecidos, y hay un sentido de calma y preparación en lugar de pánico. 🛒 Mientras tanto, los austriacos están saliendo a los Alpes no solo para esquiar, sino también para tomar aire fresco y practicar el distanciamiento social en la naturaleza. 🏔️
Los reporteros de CGTN salieron a las calles de estos países para descubrir de primera mano cómo las personas están enfrentando el virus. \"Es importante mantenerse informado, pero no entrar en pánico,\" dice María, una estudiante en Berlín. \"Todos tenemos un papel que desempeñar para mantener a nuestras comunidades seguras.\"
A pesar de los desafíos, hay un espíritu compartido de resiliencia en toda Europa. La música resuena desde los balcones, los vecinos se cuidan entre sí, y las redes sociales están llenas de formas creativas de mantenerse conectados estando separados. 🎶💻
Está claro que, aunque el COVID-19 presenta desafíos sin precedentes, los europeos están encontrando maneras únicas y significativas de enfrentarlo. Y quién sabe, tal vez esta experiencia compartida nos acerque un poco más, incluso desde la distancia. ❤️
Reference(s):
cgtn.com