Estados Unidos ha decidido retirarse nuevamente de la UNESCO, marcando su tercera salida de la agencia cultural de las Naciones Unidas. La decisión, efectiva a finales de diciembre de 2026, se produce cuando los funcionarios estadounidenses afirman que la UNESCO está promoviendo causas sociales y culturales divisivas relacionadas con los conflictos entre Israel y Palestina.
Un comunicado del Departamento de Estado de EE. UU. destacó preocupaciones sobre la admisión de la "Estado de Palestina," argumentando que este movimiento ha fomentado una retórica anti-israelí dentro de la organización. "La participación continua en la UNESCO no está en el interés nacional de los Estados Unidos," declaró la portavoz Tammy Bruce.
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, expresó su pesar por la decisión de EE. UU., señalando que, aunque la salida es desafortunada, no fue inesperada. Este acontecimiento refleja acciones anteriores durante el mandato de Donald Trump, cuando EE. UU. abandonó varias organizaciones internacionales. Aunque la participación se restauró posteriormente bajo un liderazgo diferente, las recientes órdenes ejecutivas han señalado un regreso a políticas anteriores.
Para jóvenes entusiastas de las noticias, profesionales y curiosos en general, este movimiento plantea preguntas importantes sobre el papel de la política cultural en los asuntos globales. ¡Manténganse atentos mientras seguimos esta historia en desarrollo! 😊
Reference(s):
cgtn.com