En el corazón de la Reserva Natural Nacional Chaqingsongduo en la provincia de Sichuan, al suroeste de China, una planta única está llamando la atención 🌿. Conocida localmente como la \"planta veneno de lobo\", la esterlera china no es una flora común. A pesar de su reputación tóxica, esta planta ha sido el secreto detrás de una tradición milenaria de fabricación de papel entre las comunidades tibetanas durante más de mil años.
Conoce a Chongba, una artesana experta que mantiene vivo este antiguo oficio. Cada año, entre agosto y septiembre, se adentra en las montañas 🌄 para recolectar la esterlera. Usando sus rizomas, ricos en fibras de líber, crea un papel no solo duradero, sino también resistente a los insectos—¡gracias a su toxicidad natural! 🐛🚫
Este papel especial ha desempeñado un papel importante en la cultura tibetana, especialmente en la impresión de escrituras budistas 📖 y en la creación de obras de arte detalladas 🎨. ¡Pero eso no es todo! Desde artículos decorativos hasta linternas, los usos del papel de esterlera son tan diversos como hermosos.
La importancia de este oficio no ha pasado desapercibida. Ha sido reconocido como uno de los patrimonios culturales inmateriales nacionales de China, destacando la importancia de preservar esta tradición para las futuras generaciones 🎉.
Quizás la próxima vez que tomes notas o admires una obra de arte, pienses en el increíble viaje de una planta tóxica a un papel precioso que ocurre en las montañas del suroeste de China ✨.
Reference(s):
Where Nature Meets Culture: From toxic plant to precious paper
cgtn.com