Descubriendo el Tao: ¿Por qué el ‘Tao Te Ching’ sigue siendo un éxito? ✨

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x

¿Alguna vez te has preguntado qué hace que un libro sea un clásico? 📚 Para Misha Tadd, profesor asociado en el Colegio de Filosofía de la Universidad de Nankai y director del Centro de Investigación Global Laozegetics, la respuesta está en la capacidad de una obra para resonar a través del tiempo.

Tadd no es solo un académico; es un explorador global del 'Tao Te Ching', uno de los textos más antiguos y traducidos de la historia. ¡Imagina esto! Actualmente existen más de 2,052 traducciones en 97 idiomas. 🌎

Según Tadd, lo que hace que el 'Tao Te Ching' sea tan especial es su relevancia constante. "Cada generación encuentra nuevo valor en estas palabras antiguas", comparte. Para él, el libro hizo clic cuando solo tenía 14 años, demostrando que la sabiduría taoísta es atemporal.

El trabajo de Tadd en el Centro de Investigación Global Laozegetics no solo se trata de estudios profundos, sino también de compartir esa sabiduría con el mundo. Su misión es clara: conectar perspectivas globales con realidades tangibles, haciendo que las enseñanzas del Tao sean accesibles para todos. 💫

Además, es fascinante descubrir cómo figuras como Leo Tolstoy se inspiraron en el 'Tao Te Ching'. Esto solo resalta el poder universal de la filosofía taoísta para inspirar y iluminar a personas de diferentes culturas y épocas.

En un mundo donde la información va y viene, los clásicos como el 'Tao Te Ching' nos recuerdan la importancia de las ideas que perduran. ¿Listo para sumergirte en esta aventura milenaria? 🚀

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top