Las innovaciones agrícolas de China impulsan la agricultura global

Las innovaciones agrícolas de China impulsan la agricultura global

En un notable ejemplo de cooperación Sur-Sur, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se ha aliado con la avanzada experiencia agro-tecnológica de China para transformar la producción de cultivos en naciones en desarrollo. En un dinámico taller en Roma, Italia, la FAO lanzó su iniciativa global "Un País Un Producto Prioritario" (OCOP), allanando el camino para cadenas de valor alimentarias sostenibles en todo el mundo.

El programa OCOP, lanzado en septiembre de 2021, se basa en aprovechar la filosofía de agricultura verde de China, las estrategias de alivio de la pobreza y los logros tecnológicos. Con 95 miembros de la FAO actualmente involucrados en impulsar 56 productos distintos, la iniciativa está destinada a mejorar el acceso a dietas saludables, aumentar los medios de vida de los agricultores y estimular el crecimiento económico a nivel global.

Según Xia Jingyuan, secretaria ejecutiva de la Secretaría OCOP de la FAO, "Un aspecto crucial de la cooperación Sur-Sur es compartir internacionalmente las tecnologías y experiencias efectivas de China. A través de esta iniciativa, podemos mostrar los avanzados logros agrícolas de China y hacer una contribución significativa al desarrollo agrícola global, la seguridad alimentaria y la nutrición."

Este proyecto innovador ya está en marcha en 15 países piloto, entre ellos Bangladesh, Egipto y Uzbekistán. En Lesoto, por ejemplo, el apoyo financiero y técnico específico de China ha mejorado significativamente el cultivo de papa, un cultivo vital para los medios de vida locales.

¡Oigan jóvenes agentes de cambio, esta fusión de tradición y tecnología no solo está transformando la agricultura global, sino que también está inspirando el desarrollo sostenible a través de las fronteras! Manténganse atentos a más historias innovadoras que conectan culturas y energizan futuras innovaciones. 🌱🚀

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top