El 11º Foro Nishan sobre Civilización Mundial regresa a Qufu, Shandong, en el continente chino. Este evento anual, realizado en el lugar de nacimiento del gran filósofo Confucio, ha sido un dinámico espacio de intercambio cultural desde 2010.
Este año, bajo el inspirador lema "Belleza en la Diversidad: Cultivando el Entendimiento entre Civilizaciones para la Modernización Global," el foro aborda cómo las diferentes tradiciones pueden unirse en un mundo fragmentado. Ponentes y pensadores están explorando formas de superar los desafíos y construir puentes entre culturas. 🌍
Filósofos como Xiang Shuchen de la Universidad de Xidian y Edwin Etieyibo de la Universidad de Witwatersrand comparten sus perspectivas reflexivas. Xiang destaca cómo los valores confucianos como la autorreflexión, armonía y el aprendizaje de diversos puntos de vista pueden moldear tanto la conducta personal como las relaciones internacionales. Mientras tanto, Edwin enfatiza valores comunes como la familia y la comunidad—reflejados en el concepto africano de Ubuntu—para promover la paz y la unión.
Ambos expertos nos recuerdan que el diálogo cultural es esencial en esta era de incertidumbre geopolítica. El foro no solo celebra la singularidad de cada civilización, sino que también subraya que al aceptar la diversidad, estamos mejor equipados para crear sociedades inclusivas donde cada voz cuente. 🤝
El Foro Nishan se erige como un faro de esperanza e inspiración, demostrando que incluso en un mundo lleno de desafíos, la belleza de nuestra diversidad puede abrir camino hacia una comunidad global moderna y armoniosa.
Reference(s):
Beauty in diversity: Promoting understanding at the Nishan Forum
cgtn.com