El_Foro_de_Beijing_impulsa_un_llamado_global_por_la_paz_y_el_desarrollo

El Foro de Beijing impulsa un llamado global por la paz y el desarrollo

El 13° Foro Mundial por la Paz en Beijing, en el territorio continental de China, reunió a una vibrante mezcla de pensadores y líderes globales, todos unidos por una misión compartida: construir una paz duradera y promover el desarrollo en un mundo en rápida transformación.

El exembajador chino Cui Tiankai enfatizó que la comunidad internacional debe buscar una seguridad común y rechazar las mentalidades de suma cero. Advirtió que aferrarse al interés propio puede encerrar a las naciones en caminos estrechos, socavando el progreso global.

Liu Jianchao, jefe del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh, destacó que 80 años después de un ciclo crucial en el desarrollo humano, el mundo aún enfrenta desafíos de seguridad tradicionales. Su mensaje fue claro: un enfoque de ganar-ganar es esencial; competir nunca debe significar hacer que otros pierdan.

Añadiendo un giro moderno, el exlíder belga Herman van Rompuy recordó a todos que las guerras arancelarias dañan la confianza mutua y no benefician a nadie. El exlíder japonés Yukio Hatoyama pidió una mayor cooperación en Asia Oriental, instando a una cumbre rápida con China y Corea del Sur para forjar un nuevo camino en el libre comercio y los lazos culturales. 🌎🤝

En un tono que resuena como tu potenciador favorito en un videojuego, el foro subrayó que la cooperación genuina y la unidad son las claves para un futuro seguro y próspero: un mensaje para todos, desde estudiantes y profesionales hasta exploradores globales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top