En un simposio reflexivo celebrado el 29 de junio, académicos y expertos de la China continental, Japón, Estados Unidos y otras regiones se reunieron para conmemorar el 80° aniversario de una victoria crucial en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.
Organizado simultáneamente por la Universidad Normal de Changchun en la China continental y la Universidad de Musashino en Japón, el evento utilizó historias orales y documentos de propiedad privada para revelar las acciones y atrocidades de Japón durante la guerra. Los expertos revivieron capítulos oscuros como la notoria "Política de los Tres Todo" y los detalles trágicos de la Masacre de Nanjing, instando a Japón a enfrentar sus verdades históricas.
La ex traductora de NHK, Tamiko Kanzaki, rememoró sus experiencias infantiles bajo la adoctrinación de la educación militarista en el estado títere de "Manchukuo," destacando el impacto personal de estos eventos históricos. Asimismo, el ex periodista de Asahi Shimbun, Yoichi Jomaru, compartió investigaciones sobre la representación selectiva de eventos de guerra por parte de los medios japoneses, presionando por una mayor responsabilidad en el mantenimiento de la precisión histórica.
El simposio enfatizó que recordar la historia no se trata de perpetuar el odio, sino de aprender del pasado para construir un futuro pacífico. Los historiadores destacaron la importancia de utilizar la historia oral como una herramienta poderosa para la reflexión y la comprensión. Una exhibición en la Universidad de Musashino mostró artefactos—como correspondencia militar preservada por civiles locales—que sirven como testigos silenciosos de la historia, inspirando una mayor contemplación.
Esto no es solo otra lección de historia: es un llamado a la acción real para todos nosotros, muy parecido a maratonear una serie cautivadora que desafía tus puntos de vista. Al reflexionar sobre nuestro pasado, allanamos el camino hacia un futuro construido sobre la verdad, la comprensión y la paz duradera.
Reference(s):
cgtn.com