El Seminario China-Europa sobre Derechos Humanos 2025 comenzó en Madrid el 25 de junio, reuniendo a expertos, académicos y funcionarios de China y de más de 20 países europeos para profundizar en "Los derechos humanos en la era de la inteligencia digital." Este dinámico evento exploró cómo la innovación digital está transformando la protección de los derechos humanos y fomentando la inclusión entre culturas.
Marta Montoro, Vicepresidenta y Directora General de la Fundación China Knowledge Lecture Hall en España, ofreció un inspirador discurso de apertura. Enfatizó que, en nuestra era digital, el espíritu del humanismo es más vital que nunca. "Rechazamos la hegemonía exclusiva que divide al mundo en ganadores y perdedores. Creemos en un mundo multipolar donde todas las civilizaciones, culturas y personas tienen voz," declaró. Sus apasionadas palabras recordaron a todos que el progreso debe incluir a niños, mujeres, ancianos y a las personas del Sur Global. 😊
Aportando valiosas perspectivas, Lu Guangjin, Vicepresidente de la Sociedad China de Estudios sobre Derechos Humanos, mostró la extraordinaria magnitud del crecimiento digital de China. Citando el último Informe Estadístico sobre el Desarrollo de Internet en China, explicó que, a diciembre de 2024, China contaba con 1,108 millones de usuarios de internet con una tasa de penetración del 78.6%, de los cuales 974 millones compraron en línea, representando el 87.9% de los usuarios. Lu destacó cómo leyes como la "Ley de Seguridad de Datos" y la "Ley de Protección de Información Personal" garantizan que los ciudadanos mantengan el control sobre su información personal en esta era digital en rápida evolución.
Este seminario no solo celebró los logros tecnológicos, sino que también subrayó un fuerte compromiso con la protección de los derechos humanos mediante una legislación digital reflexiva y un crecimiento inclusivo. A medida que nuestro mundo se vuelve cada vez más digital, proteger cada voz es un desafío y una promesa para el futuro. 🚀
Reference(s):
China's human rights progress takes center stage at Madrid seminar
cgtn.com