El primer programa comercial de satélites de alta órbita del mundo se lanzará en 2026

El primer programa comercial de satélites de alta órbita del mundo se lanzará en 2026

En un emocionante avance para la tecnología espacial, la empresa privada china Cangyu Space anunció su ambiciosa Constelación Cangyu en la Conferencia de la Industria Aeroespacial de Shenzhen (Luohu) 2025 el 19 de junio, celebrada en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, al sur de China. La piedra angular del proyecto es el lanzamiento de su primer satélite geoestacionario (GEO) en 2026, marcando el comienzo del primer programa comercial de satélites de alta órbita del mundo.

La constelación constará de un total de 13 satélites: 4 GEO, 6 de órbita media terrestre (MEO) y 3 de órbita inclinada geosincrónica (IGSO). Esta vasta red está destinada a crear un sistema global de información basado en el espacio para 2030, ofreciendo servicios de seguimiento, retransmisión de datos y conectividad las 24 horas para satélites de órbita baja terrestre, cohetes, naves tripuladas, drones, redes terrestres y dispositivos de Internet de las cosas (IoT). 🚀

Más allá del despliegue de satélites, Cangyu Space presentó sus nuevos servicios de sistema global de información satelital, soluciones terminales y estándares de transmisión de datos. Un punto destacado del evento fue el anuncio de un Centro de Innovación Colaborativa para la Detección Remota en Tiempo Real Basada en Retransmisión en el Distrito Luohu, desarrollado en asociación con la Universidad de Wuhan. El centro tiene como objetivo combinar la investigación avanzada en geomática y teledetección con tecnología de comunicación satelital de vanguardia para innovar aplicaciones de detección remota en tiempo real.

El vibrante grupo aeroespacial en el Distrito Luohu ya alberga a varias empresas espaciales comerciales, incluidas la firma de cohetes comerciales LandSpace, el operador satelital Unified Net y el desarrollador de micro-satélites MagicCubeSat, y planea invitar a más de 20 líderes adicionales en los sectores de baja altitud y aeroespacial. Esta integración de tecnología espacial con la economía digital promete desbloquear nuevas oportunidades e innovaciones para un futuro conectado globalmente. 🌌

Estén atentos mientras se desarrolla este viaje revolucionario en la tecnología de alta órbita, inspirando una nueva era de conectividad e innovación para una generación digitalmente experta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top