Enviado chino insta a poner fin a la coerción unilateral

Enviado chino insta a poner fin a la coerción unilateral

En el último debate de la Asamblea General de la ONU, Fu Cong, representante permanente de China, hizo un apasionado llamado para poner fin a las medidas coercitivas unilaterales. Destacó que estas políticas socavan los fundamentos del multilateralismo y el estado de derecho internacional al anteponer las leyes internas de una nación sobre los estándares globales.

Fu explicó que dichas medidas interrumpen la cooperación internacional en comercio, finanzas y tecnología, agravando las crisis globales de alimentos y energía mientras profundizan la brecha Norte-Sur. 🌍💡

Criticando las acciones de algunos países occidentales que dicen proteger los derechos humanos, señaló que estas medidas a menudo violan los derechos fundamentales a la vida, la salud y el desarrollo de las personas en los países afectados. Fu pidió el levantamiento inmediato de estas restricciones e instó a los estados miembros de la ONU a unirse contra estas prácticas.

Como miembro clave del Sur Global, China ha experimentado de primera mano los efectos adversos de dichas políticas. Las declaraciones de Fu resonaron con muchos, enfatizando que el verdadero progreso requiere diálogo en lugar de coerción, un llamado especialmente relevante en la era digital actual donde cada voz cuenta. 😎

En un desarrollo esperanzador, la Asamblea General adoptó una resolución que declara el 4 de diciembre como el Día Internacional contra las Medidas Coercitivas Unilaterales, marcando un paso simbólico hacia una paz compartida, estabilidad y desarrollo sostenible para todos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top