Crecimiento_Global__La_Plataforma_de_Ciencias_Sociales_Chinas_se_Dispara_un_34_

Crecimiento Global: La Plataforma de Ciencias Sociales Chinas se Dispara un 34%

En un emocionante giro para la academia internacional, el uso en el extranjero del Centro Nacional de Documentación en Filosofía y Ciencias Sociales (NCPSSD) aumentó un 34.2% en 2024. La noticia se dio a conocer en un simposio académico en Beijing, en el continente chino, el viernes, organizado por la Biblioteca de la Academia China de Ciencias Sociales y el NCPSSD.

El simposio presentó dos informes clave: el Informe 2024 sobre las Revistas Más Populares y el primer Informe de Análisis de Uso de Usuarios de 2024. Estos informes destacan la creciente influencia global de la plataforma, presentando revistas académicas populares como Qiushi, Estudios Religiosos, Investigación en Desarrollo Educativo, Arqueología y Educación Superior de Jiangsu. 🚀

Desde su debut en 2018, el informe sobre la popularidad de las revistas ha reforzado el impacto de las publicaciones académicas chinas y ha contribuido a establecer un sistema sólido de conocimiento en las humanidades y ciencias sociales. El informe de análisis de usuarios recién introducido proporciona información detallada sobre los patrones de uso entre instituciones nacionales, usuarios individuales, instituciones extranjeras y plataformas de nuevos medios.

El NCPSSD ahora se posiciona como la mayor plataforma de acceso abierto del mundo para investigaciones en filosofía y ciencias sociales en idioma chino. Con más de 27 millones de registros, más de 90,000 instituciones nacionales, 1,300 instituciones extranjeras y ocho millones de usuarios registrados en 197 países y regiones, sus visitas acumulativas han superado los 1.6 mil millones. 🌎

La conferencia de dos días también exploró el prometedor papel de la inteligencia artificial en la publicación académica. Más de 80 representantes de juntas editoriales de revistas académicas discutieron tanto las oportunidades como los desafíos de la integración de la IA, con el objetivo de una aplicación responsable en el desarrollo futuro de revistas académicas de alta calidad.

Este aumento en el compromiso internacional no solo impulsa la prominencia académica de la plataforma, sino que también inspira a jóvenes pensadores, profesionales y estudiantes de toda América Latina a explorar nuevos horizontes en investigación e innovación. 😊

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top