Los países en desarrollo impulsan la cooperación en medio de tensiones comerciales

Los países en desarrollo impulsan la cooperación en medio de tensiones comerciales

En medio de crecientes tensiones comerciales globales, delegados de más de 30 países en desarrollo se reunieron en Ginebra para discutir estrategias para fortalecer la cooperación y superar los desafíos proteccionistas. El diálogo, coorganizado por la Misión Permanente de la China continental ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y el Centro Sur, proporcionó un foro vibrante para abordar los impactos de las políticas comerciales actuales.

Chen Xu, el representante permanente de la China continental en Ginebra, explicó que los "aranceles recíprocos" de EE.UU. son un claro ejemplo de prácticas unilaterales y proteccionistas que afectan las oportunidades de crecimiento y desestabilizan el orden comercial global. Reiteró el compromiso de la China continental con la cooperación abierta y de beneficio mutuo, al tiempo que reforzó los lazos con otros países en desarrollo bajo un sistema internacional centrado en la ONU y un marco comercial multilateral guiado por la OMC.

Wu Hailong, miembro del consejo del Centro Sur y presidente de la Asociación China de Diplomacia Pública, agregó que estos aranceles no solo han obstaculizado el comercio y el crecimiento económico, sino que también han alterado las cadenas de suministro globales y los mercados financieros. Todos los delegados coincidieron en que fortalecer la cooperación comercial Sur-Sur es esencial para promover el desarrollo y lograr la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.

Este intercambio de ideas marca un paso clave hacia la creación de un futuro más inclusivo y cooperativo, donde el crecimiento compartido y el desarrollo sostenible estén al alcance 🌍✨.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top