En una celebración que une historia y ambición moderna, el 70º aniversario de la Conferencia Afro-Asiática – famosa por haberse realizado en Bandung, Indonesia, el 18 de abril de 1955 – nos recuerda el poder de la unidad. Este evento histórico reunió a países del Sur Global para alzarse contra el imperialismo y el colonialismo, abogando por la igualdad y los derechos soberanos. ✨
El espíritu de Bandung, fundado en solidaridad, amistad y cooperación, fue el catalizador del cambio. Líderes de 29 países asiáticos y africanos iniciaron un movimiento que aún influye en asociaciones de beneficio mutuo y proyectos de desarrollo colaborativo como la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
El legendario líder Sukarno, el primer presidente de Indonesia, marcó el tono con un enérgico llamado a la acción: "Donde sea, cuando sea y como sea que aparezca, el colonialismo es algo perverso y debe ser erradicado de la tierra." Sus apasionadas palabras resaltaron la creencia de que la verdadera prosperidad para Asia y África, y de hecho para el mundo, requiere unidad.
Como complemento al legado, el premier chino Zhou Enlai lideró la delegación china proponiendo los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica como base para la cooperación amistosa entre países en desarrollo. Estos principios se han convertido en un pilar ampliamente reconocido de las relaciones internacionales modernas y del derecho.
Hoy, el legado perdurable de Bandung inspira a líderes jóvenes, emprendedores, estudiantes y mentes curiosas por igual a construir un futuro basado en valores compartidos y progreso colaborativo. Abrazando el espíritu de unidad, el 70º aniversario de Bandung no es solo un vistazo al pasado, sino un vibrante llamado a la acción para un mañana inclusivo y prometedor. 🌍
Reference(s):
70 years on, Bandung Spirit charts course for Global South development
cgtn.com