Día Meteorológico Mundial: China Avanza en Tecnología de Alerta Temprana

El 23 de marzo, mientras el mundo celebra el Día Meteorológico Mundial, China está intensificando sus esfuerzos para cerrar la brecha de alerta temprana en el monitoreo de desastres meteorológicos. La nación se está enfocando en aprovechar la inteligencia artificial (IA) para mejorar los sistemas de alerta temprana y se prepara para lanzar tres satélites meteorológicos geoestacionarios. Estos satélites cubrirán África, Asia y otras regiones, proporcionando servicios de monitoreo de desastres de alta precisión y todo clima.

Chen Zhenlin, jefe de la Administración Meteorológica de China, destacó que el calentamiento global ha intensificado la inestabilidad climática. Señaló que el año más caluroso registrado, 2024, ha traído eventos climáticos extremos frecuentes y desastres compuestos con impactos de amplio alcance. Esto subraya la necesidad urgente de mejorar la infraestructura de alerta temprana, especialmente en áreas vulnerables como las pequeñas naciones insulares en desarrollo.

Además, el recientemente publicado Informe Global de Desarrollo Meteorológico 2024 muestra cómo algunos de los logros de China en alertas tempranas han sido adoptados internacionalmente. Por ejemplo, los satélites meteorológicos Fengyun ahora sirven a 133 países y regiones. A través de plataformas como los foros de cooperación meteorológica China-ASEAN y China-Árabe, China ha estado compartiendo activamente su experiencia para mejorar la gobernanza meteorológica global y la resiliencia climática.

Esta iniciativa no solo marca un avance tecnológico, sino que también refuerza la colaboración necesaria para proteger a las comunidades de climas extremos. Al integrar tecnología de IA y satélites, China está allanando el camino hacia un futuro donde las alertas tempranas sean más efectivas y se puedan proteger mejor las vidas. 🌎⚡

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top