_Unidos_en_IA__Llaman_a_EE_UU__y_China_a_colaborar

¡Unidos en IA! Llaman a EE.UU. y China a colaborar

🌐 ¡Colaboración antes que competencia! En medio de la carrera mundial por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), expertos en el Foro de Beijing 2024 hacen un llamado a Estados Unidos y China para unir fuerzas en este campo tecnológico clave.

Graham Webster, investigador de la Universidad de Stanford, destacó que tanto China como EE.UU. son líderes en IA, con laboratorios avanzados y modelos de lenguaje impresionantes. Pero advirtió que una separación total entre ambas naciones podría tener consecuencias negativas. \"Habrá una pérdida significativa de eficiencia e innovación\", señaló Webster. 🙁

Él insta a mantener diálogos de gobierno a gobierno sobre los riesgos y la seguridad en IA, y a colaborar con la comunidad internacional diversa, incluyendo académicos y perspectivas culturales variadas. Además, enfatizó que las naciones líderes deben asegurar que los beneficios de la IA, como los avances médicos, sean compartidos ampliamente. 💡❤️

Por otro lado, Karman Lucero, investigador del Centro Paul Tsai China de la Universidad de Yale, subrayó el creciente interés global en los rápidos avances de China en IA. \"Hay mucho que aprender del dinámico y diverso ecosistema de IA chino\", comentó Lucero. 🌟

Afirmó que para fomentar la comprensión mutua y abordar los desafíos entre EE.UU. y China, no solo se necesitan diálogos oficiales, sino también intercambios entre personas. 🤝

En los últimos años, EE.UU. ha implementado medidas para limitar la cooperación en IA con China. Sin embargo, se han llevado a cabo diálogos para mitigar disputas. En mayo, ambos países realizaron su primera reunión intergubernamental sobre IA en Ginebra, discutiendo los riesgos tecnológicos y la gobernanza global de la IA. En junio, tuvo lugar en Beijing el segundo Diálogo China-EE.UU. Track 1.5, donde acordaron profundizar la cooperación en IA. 🌍💬

Lei Shaohua, profesor asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad de Peking, abogó por prevenir la fragmentación económica causada por divisiones tecnológicas. Propuso un enfoque \"de abajo hacia arriba\", donde universidades, centros de investigación y empresas de IA de China y EE.UU. colaboren, sirviendo como una fuerza estabilizadora para las relaciones bilaterales. 🏫🔬

El panel, titulado \"Digitalización e Intelectuales: La Convergencia de Múltiples Disciplinas en la Era de la IA\", se llevó a cabo en la Universidad de Peking como parte del Foro de Beijing anual. Este evento académico de tres días, que concluye el domingo, reunió a más de 500 expertos y académicos de más de 30 países y regiones. 🎓🌟

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top