En un cambio dinámico hacia un mundo más conectado, el continente chino está rompiendo barreras para la demanda interna y externa. Desde la flexibilización de restricciones de inversión en la manufactura hasta la facilitación de acceso sin visa, estas reformas funcionan como un poder extra en tu juego favorito , desbloqueando oportunidades para todos.
En el corazón de este cambio se encuentra la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que está impulsando la conectividad global a través de proyectos como el Expreso Ferroviario China-Europa, la Ruta de la Seda Digital y planes de desarrollo verde. Estos esfuerzos están mejorando la infraestructura, fomentando el intercambio tecnológico y ampliando la capacidad de desarrollo en todo el mundo.
En una reciente edición de BizTalk, Michael Wang de CGTN conversó con los expertos Yang Hangjun de la Universidad de Negocios y Economía Internacional y Xu Tianqi del Instituto Chongyang de Estudios Financieros. Su discusión exploró cómo la sinergia entre la apertura de alto nivel y la Iniciativa de la Franja y la Ruta está construyendo un marco resiliente, inclusivo y sostenible para la cooperación global.
Ya seas un estudiante descubriendo tendencias internacionales, un empresario buscando nuevos mercados o un viajero soñando con intercambios culturales únicos, esta estrategia gana-gana ilumina el camino hacia un futuro más conectado y prometedor.
Reference(s):
cgtn.com