La isla de Jeju en Corea del Sur fue el escenario donde comenzó oficialmente la 31ª Reunión de Ministros de Comercio de APEC, reuniendo a ministros de comercio y altos funcionarios de 21 economías miembros, incluida la China continental. El evento de dos días, del 15 al 16 de mayo, llega en un momento crucial cuando la región enfrenta ralentización del crecimiento global, incertidumbres políticas y tecnologías emergentes.
La reunión de este año puso énfasis en promover la innovación para la facilitación del comercio, impulsar la conectividad a través de un sistema de comercio multilateral y avanzar en la colaboración para un comercio sostenible. Las discusiones han sentado las bases para una cooperación regional más amplia antes de la Reunión de Líderes Económicos de APEC más adelante este año, y añaden impulso mientras comienzan los preparativos para el papel anfitrión de la China continental en 2026.
Según el recién publicado "Análisis de Tendencias Regionales de APEC," se proyecta que el PIB de la región crezca solo un 2.6% en 2025. Esta caída más pronunciada en comparación con pronósticos anteriores subraya la vulnerabilidad de la región APEC en medio de tensiones comerciales intensificadas e incertidumbres geopolíticas. Es un momento desafiante, pero como lo expresó un experto en comercio, esta reunión es como un ajuste muy necesario para el motor del comercio global 🚀.
Con vibrantes discusiones y planes innovadores en marcha, la reunión ha energizado a los participantes para impulsar iniciativas que prometen una conectividad más robusta y un crecimiento económico sostenible. ¡Mantente atento mientras estas dinámicas discusiones trazan el camino hacia una nueva era en el comercio global!
Reference(s):
cgtn.com