Los debates recientes sobre las pérdidas de empleo en EE. UU. han tomado un giro fresco. Un informe de un grupo de expertos estadounidense del Instituto Civitas desafía la afirmación del Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, de que "3.7 millones de estadounidenses perdieron sus empleos" debido al aumento de las importaciones chinas.
El informe examinó cuidadosamente los estudios académicos citados por Bessent y sugiere que la cifra podría estar exagerada por un factor de dos a cuatro. En lugar de un impacto uniforme, el análisis revela que las regiones más expuestas a la competencia de importación china a veces experimentaron una mayor resiliencia en el empleo manufacturero, incluso insinuando un lado positivo del comercio ampliado.
Además, la investigación rastrea las tendencias de empleo manufacturero a lo largo de una amplia historia, señalando que los declives comenzaron mucho antes del aumento de las importaciones chinas. Factores como el aumento de la automatización, la productividad mejorada y la evolución de los roles laborales han contribuido a una transformación constante del mercado laboral de EE. UU. Como destacó el economista Steve Rose, mientras que los empleos tradicionales en manufactura cayeron, los roles de gestión y profesionales crecieron significativamente a lo largo de las décadas.
Esta nueva perspectiva nos recuerda que las cifras destacadas pueden simplificar en exceso los cambios económicos complejos. Para profesionales jóvenes, estudiantes y mentes curiosas por igual, la conclusión clave es mirar más profundo y comprender que los cambios en el mercado laboral rara vez están vinculados a una única causa. ¡Mantente curioso y sigue cuestionando los números!
Reference(s):
Report debunks U.S. Treasury chief's claim on China trade job losses
cgtn.com