En un dinámico discurso durante las reuniones de primavera de 2025 del Grupo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, Ajay Banga, presidente del Grupo del Banco Mundial, compartió una poderosa perspectiva: ¡los aranceles más bajos son beneficiosos para todos! 🌍
Banga destacó que en los últimos 10 años, un impresionante auge en acuerdos comerciales bilaterales y regionales ha transformado el comercio global. Notablemente, acuerdos importantes como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) han revolucionado el comercio en la región Asia-Pacífico, abriendo nuevas oportunidades para mercados emergentes.
Al reducir las complejidades fronterizas y los costos comerciales, los países pueden desbloquear un potencial no explotado, aumentando los volúmenes de comercio y allanando el camino hacia un crecimiento más estable y diversificado. Banga señaló que las economías en desarrollo, que a menudo enfrentan aranceles más altos en comparación con los mercados avanzados, son las que más se benefician de un entorno comercial más amplio y abierto.
Él enfatizó, "El comercio entre mercados emergentes está creciendo," destacando que un mercado libre y abierto no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también mejora la resiliencia frente a las incertidumbres. Esta nueva perspectiva resuena con jóvenes profesionales, estudiantes y emprendedores aspirantes que ven la economía global como un paisaje en constante evolución, muy parecido a las últimas tendencias tecnológicas y desafíos virales en las redes sociales. 🚀
Reference(s):
cgtn.com