En un giro dramático en el escenario financiero global, el oro alcanzó un máximo histórico de $3,500 por onza, desencadenando un aumento mientras los inversores buscan refugios seguros en tiempos inciertos. Con los mercados sacudidos por los últimos movimientos arancelarios del presidente Trump y críticas severas hacia la Reserva Federal, activos tradicionales como el oro y el yen japonés están tomando protagonismo. 😮
En Europa, los mercados bursátiles entregaron señales mixtas durante la negociación de mediodía tras un descanso de Pascua, mientras que los índices asiáticos cerraron con resultados igualmente variables en medio de tensiones económicas en evolución y cambios en el movimiento del dólar. Los precios de la energía también vieron un repunte, añadiendo otro giro a la jornada de negociación.
Ahora todas las miradas están puestas en las próximas previsiones del Fondo Monetario Internacional, que prometen nuevos conocimientos sobre las tendencias de crecimiento global e inflación mientras la guerra comercial sigue proyectando su sombra sobre la estabilidad económica. Expertos como Matt Britzman de Hargreaves Lansdown destacan que en tiempos de incertidumbre, los inversores naturalmente recurren a la seguridad.
La situación se intensificó cuando el presidente Trump apuntó contra el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, en su plataforma Truth Social, llamándolo "gran perdedor" y "Sr. Muy Tarde." Estos comentarios, junto con la especulación sobre una posible reestructuración en la Fed, han alimentado preocupaciones de que acciones políticas abruptas puedan provocar una severa volatilidad en los mercados.
Estrategas de mercado, incluidos Michael Brown de Pepperstone, advierten que cualquier movimiento drástico—como la remoción de Powell—podría desencadenar una cascada de ventas en acciones, bonos del Tesoro y provocar una caída rápida del dólar. Para los jóvenes inversores de toda América Latina, esta montaña rusa de eventos destaca la importancia de mantenerse informados en un mundo donde las declaraciones políticas pueden provocar ondas de choque en los mercados globales. 🚀
Reference(s):
cgtn.com