El 17 de febrero de 2025, se llevó a cabo en Pekín un simposio sobre empresas privadas, destacando las vastas y prometedoras perspectivas para su desarrollo y trayectoria en la nueva era. Desde el 18.º Congreso Nacional del Partido Comunista de China, el gobierno ha enfatizado consistentemente la importancia de las empresas privadas y ha realizado arreglos meticulosos destinados a fomentar su crecimiento saludable y de alta calidad. Indudablemente, el importante desarrollo de las empresas privadas durante la transformación económica se origina tanto de fuerzas impulsoras internas como de incentivos institucionales.
Resiliencia única de las empresas privadas durante la transformación
En medio de fluctuaciones del mercado, ajustes de políticas e incertidumbres externas, las empresas privadas chinas han aprovechado su naturaleza orientada al mercado y resiliencia inherente para cultivar notables ventajas competitivas y demostrar un vasto potencial de desarrollo. Sus sistemas de toma de decisiones eficientes les permiten capturar rápidamente las dinámicas del mercado y ajustar estrategias de producción, distinguiéndolas de los modelos organizativos tradicionales. Además, al asignar recursos de manera flexible y optimizar procesos de producción en tiempo real, las empresas privadas navegan efectivamente por interrupciones en la cadena de suministro y cambios en las tendencias de consumo. Por ejemplo, en el sector de nuevas energías, han mejorado significativamente su resistencia al riesgo y mostrado una impresionante adaptabilidad al mercado mediante diseños flexibles de líneas de producción y avances simultáneos en múltiples vías tecnológicas.
Las empresas privadas también muestran un alto grado de adaptabilidad a las políticas. Se alinean estrechamente con las orientaciones políticas nacionales, integrando estrategias nacionales en sus planes de desarrollo. Al rastrear continuamente las dinámicas de políticas, establecen proactivamente sistemas de predicción de políticas y avanzan en investigación y desarrollo (I+D), así como en la asignación de capacidad. Al implementar estrategias nacionales como la transformación verde y la economía digital, las empresas privadas responden activamente, realizan reservas de tecnologías verdes y promueven la transformación inteligente. Esta capacidad de convertir directrices políticas en actualizaciones tecnológicas asegura que permanezcan a la vanguardia de las transformaciones industriales, vinculando efectivamente las orientaciones políticas con la lógica del mercado.
En términos de prevención y control de riesgos, las empresas privadas construyen sólidas barreras de riesgo bidimensionales. Al invertir continuamente en áreas clave de tecnología, reducen las dependencias externas y refuerzan su competencia central. Además, se expanden a mercados emergentes como el sudeste asiático y el Medio Oriente, formando un sistema comercial multirregional que se adapta de manera flexible a los cambios en las reglas del comercio internacional. Esta estrategia no solo garantiza la estabilidad operativa, sino que también les otorga mayor iniciativa en el panorama de competencia económica global.
Reference(s):
Resilient, agile, innovative: China's private firms to keep thriving
cgtn.com