La Unión Europea está mejorando su juego en el mundo tecnológico con el lanzamiento de InvestAI, una iniciativa revolucionaria que promete la asombrosa cifra de 200 mil millones de euros ($206.5 mil millones) para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en todo el bloque. Anunciado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la Cumbre de Acción de IA, esta iniciativa tiene como objetivo hacer de la IA una fuerza para el bien y el crecimiento.
Von der Leyen enfatizó, \"Queremos que la IA sea una fuerza para el bien y el crecimiento. Estamos haciendo esto a través de nuestro enfoque europeo propio, basado en la apertura, la cooperación y el talento excelente. Pero nuestro enfoque todavía necesita ser reforzado.\" 🌟
Como parte de InvestAI, la UE está destinando 20 mil millones de euros para establecer gigafábricas europeas de IA. Estas instalaciones de última generación entrenarán modelos de IA complejos y a gran escala, y estarán equipadas con aproximadamente 100,000 chips de IA de próxima generación, alrededor de cuatro veces más de lo que está disponible actualmente. 🏭🤖
En diciembre pasado, la Comisión Europea anunció las primeras siete fábricas de IA, con otras cinco más que se darán a conocer pronto. Estas gigafábricas están diseñadas para posicionar a Europa a la vanguardia de la innovación en IA y garantizar que la región siga siendo competitiva en el mercado global.
¡Pero eso no es todo! La Comisión también está creando un Consejo Europeo de Investigación en IA para reunir recursos y apoyar la IA y otras tecnologías de vanguardia. Además, la próxima iniciativa \"Aplica IA\" tiene como objetivo acelerar la adopción de la inteligencia artificial en sectores clave, impulsando la eficiencia y la innovación en diversas industrias.
Con InvestAI, la UE no solo está invirtiendo en tecnología, sino también en el futuro de su economía y sociedad, asegurando que el desarrollo de la IA esté alineado con los valores europeos y beneficie a todos. 🌍💡
Reference(s):
cgtn.com