¡Atención, gente! La batalla de los aranceles entre Canadá y Estados Unidos acaba de subir de nivel. Este domingo, Canadá anunció una lista de productos estadounidenses valorados en 30 mil millones de dólares canadienses que enfrentarán aranceles del 25% como primera fase de represalias contra las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump a las importaciones canadienses.
¿Qué productos están en la mira? Desde jugo de naranja y mantequilla de maní hasta vino, café, electrodomésticos, cosméticos y papel higiénico. ¡Sí, nuestras necesidades diarias! Según el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, estos aranceles entrarán en vigor el 4 de febrero, coincidiendo con la implementación de las tarifas de EE.UU. sobre productos canadienses.
¡Pero eso no es todo! Canadá planea una segunda ronda de aranceles sobre importaciones estadounidenses valoradas en 125 mil millones de dólares canadienses. ¿Qué incluye esta lista? Coches, camiones, autobuses, productos de acero y aluminio, frutas y verduras, productos aeroespaciales, carne de res, cerdo y lácteos. Antes de que entren en vigor, habrá un período de consulta pública de 21 días. ¡Hablen ahora o callen para siempre!
La respuesta de Trudeau Después de que Trump anunciara aranceles del 25% a la mayoría de los productos canadienses y del 10% a productos energéticos canadienses, el primer ministro Justin Trudeau no se quedó callado. Prometió represalias y hasta consideró medidas comerciales no arancelarias, como restringir exportaciones de minerales críticos y productos energéticos a EE.UU., así como bloquear a empresas estadounidenses de licitaciones en contratos gubernamentales canadienses.
Impacto económico La Cámara de Comercio Canadiense advirtió que la imposición de estos aranceles y la represalia total podrían resultar en una caída del 2.6% del PIB real de Canadá, costando en promedio 1,900 dólares canadienses por hogar al año. En EE.UU., el PIB podría disminuir un 1.6%, con un costo promedio de $1,300 por hogar. ¡Ouch!
¿Qué sigue? Con ambos países subiendo la apuesta, queda por ver cómo afectará esto a la economía global y, por supuesto, ¡a nuestros bolsillos! Mantente atento para más actualizaciones sobre esta novela comercial.
Reference(s):
cgtn.com