¡Canadá acaba de contraatacar! El domingo, Canadá anunció una lista de productos estadounidenses por un asombroso valor de C$30 mil millones que ahora enfrentarán un arancel del 25%. Este audaz movimiento es una respuesta directa a los aranceles equivalentes del presidente estadounidense Donald Trump sobre las importaciones canadienses.
¿Qué está siendo afectado? Desde jugo de naranja y mantequilla de maní hasta vino y café, la primera ola apunta a una variedad de productos populares. ¡Incluso electrodomésticos, cosméticos y productos de papel no se salvan! El ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, dejó claro en su declaración que Canadá no se detendrá.
Marquen sus calendarios: estos aranceles entran en vigor el 4 de febrero, alineándose perfectamente con el cronograma de aranceles estadounidenses sobre productos canadienses.
¡Pero espera, hay más! Viene una segunda ola, dirigida a importaciones estadounidenses valoradas en C$125 mil millones. Esta lista, que se publicará en los próximos días, incluye desde automóviles de pasajeros y productos de acero hasta frutas, verduras e incluso artículos aeroespaciales. Hay un período de consulta pública de 21 días antes de que entren en vigor, ¡así que estén atentos!
Todo esto se intensificó después de que el primer ministro canadiense Justin Trudeau prometiera represalias tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 25% a la mayoría de los productos canadienses y del 10% a productos energéticos canadienses a partir del 4 de febrero. Trudeau tampoco se detendrá solo en los aranceles; también están sobre la mesa acciones no arancelarias, como restringir la exportación de minerales y energía críticos a los Estados Unidos y bloquear a empresas estadounidenses de contratos con el gobierno canadiense.
Pero no todo es diversión y juegos. La Cámara de Comercio de Canadá advierte que estas medidas podrían reducir el PIB real de Canadá en un 2.6%, costando alrededor de C$1,900 por hogar anualmente. Los Estados Unidos también podrían sentir el golpe, con un descenso proyectado del 1.6% en el PIB y un impacto de $1,300 por hogar.
¡Parece que el juego comercial se puso serio! ¿Cómo crees que se desarrollará esto? ¡Comparte tus pensamientos!
Reference(s):
cgtn.com