¡Canadá responde! El domingo dejaron caer una bomba 💣 anunciando una lista masiva de bienes estadounidenses por un asombroso valor de 30 mil millones de dólares canadienses que serán gravados con aranceles del 25%. 😱 Esto es solo la primera ronda en respuesta a los aranceles equivalentes del presidente estadounidense Donald Trump sobre importaciones canadienses.
¿Qué está en la lista de recortes? 📝 Estamos hablando de jugo de naranja 🍊, mantequilla de maní 🥜, vino 🍷, café ☕, electrodomésticos 🧺, cosméticos 💄 e incluso productos de papel 📃. Esta lista fue compartida por el Ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, en una declaración oficial.
Los nuevos aranceles entran en vigor el 4 de febrero 📆, el mismo día que los aranceles de EE.UU. sobre productos canadienses comienzan. ¡Esto se pone interesante! 🤜🤛
¡Pero espera, hay más! Canadá no se detiene ahí. Están planeando una segunda ola 🌊 de aranceles sobre importaciones estadounidenses valoradas en unos impresionantes 125 mil millones de dólares canadienses. 😮 Esta próxima lista incluirá automóviles 🚗, camiones 🛻, autobuses 🚌, productos de acero y aluminio 🔩, frutas y verduras 🥦🍎, productos aeroespaciales ✈️, carne de res 🥩, cerdo 🍖 y productos lácteos 🥛. Habrá una consulta pública de 21 días antes de que estos aranceles entren en vigor.
Todo esto ocurre después de que el primer ministro Justin Trudeau prometiera tomar represalias ✊ el sábado por la noche tras el anuncio de Trump de imponer aranceles del 25% sobre la mayoría de los productos canadienses y del 10% sobre productos energéticos canadienses a partir del 4 de febrero.
Trudeau insinuó más movimientos 🎯, posiblemente restringiendo las exportaciones de minerales críticos y productos energéticos a EE.UU., e incluso bloqueando a empresas estadounidenses de contratos del gobierno canadiense. 😲
Pero no solo se trata de política; también afecta los bolsillos 💸. La Cámara de Comercio de Canadá advirtió que estos aranceles podrían reducir el PIB real de Canadá en un 2.6%, costando aproximadamente 1,900 dólares canadienses por hogar al año. Por otro lado, Estados Unidos podría ver una caída del PIB del 1.6%, costando alrededor de 1,300 dólares por hogar. ¡Uy! 😬
Reference(s):
cgtn.com