🤖 La carrera por la inteligencia artificial (IA) está en pleno apogeo, y las cifras de inversión están por las nubes 🌌. Pero, ¿realmente se necesitan miles de millones para liderar la innovación en IA? 🤔
Desde China , un laboratorio poco conocido llamado DeepSeek, con sede en Hangzhou, provincia de Zhejiang, está revolucionando el juego. Con solo $6 millones de inversión 💰, han lanzado DeepThink R1, un modo de razonamiento en su chatbot de IA que está causando sensación en las tiendas de aplicaciones y en las redes sociales.
Mientras los gigantes tecnológicos compiten gastando fortunas 💸, DeepSeek demuestra que el ingenio y la eficiencia pueden superar el poder financiero. Su DeepThink R1 no solo piensa, ¡te cuenta cómo piensa! 🧠✨ Para muchos usuarios, es como si la IA hubiera cobrado vida propia, ofreciendo respuestas profundas y orgánicas.
Este logro ha sacudido a la industria, especialmente cuando se compara con empresas como OpenAI de Estados Unidos , que iniciaron la revolución de la IA generativa con inversiones mucho más altas. Incluso Nvidia, conocida por sus tarjetas gráficas para juegos 🎮 y ahora convertida en un gigante de los chips para IA, tuvo una contribución modesta en el éxito de DeepSeek.
DeepSeek utilizó un número limitado de chips H100 de Nvidia, desafiando la tendencia de construir súper computadoras con cientos de miles de chips avanzados. Esto plantea la pregunta: ¿Es necesario gastar billones para liderar la IA, o es hora de repensar nuestra estrategia? 🧐
Sin duda, seguiremos escuchando más sobre DeepSeek en el futuro. Pero una cosa es clara: están cambiando las reglas del juego, demostrando que con creatividad y determinación, es posible competir al más alto nivel sin romper el banco. 🚀
Reference(s):
Million? Billion? Trillion? China's DeepSeek sparks AI costs debate
cgtn.com