¿Millones? ¿Billones? ¿Trillones? 💰 La nueva estrella de la inteligencia artificial, DeepSeek de la China continental, está sacudiendo el debate sobre los costos en el mundo de la IA. 🌐
Todos sabemos que estamos viviendo una carrera global por la supremacía en IA. 🏃♂️💨 Empresas y países compiten para liderar esta revolución tecnológica. Y mientras todos hablan de \"seguridad\" y \"potencial\", surge la pregunta: ¿cuánto cuesta realmente desarrollar una IA revolucionaria? 🤔
Aquí es donde DeepSeek entra en escena. Esta pequeña pero poderosa startup con sede en Hangzhou, provincia de Zhejiang, ha causado sensación al lanzar su modelo de razonamiento DeepThink R1 en su aplicación de chatbot. 🤖✨
Lo impresionante es que, según se dice, DeepSeek logró este avance con un presupuesto de alrededor de $6 millones. 💸 Comparado con los cientos de millones (¡o incluso miles de millones!) que otras empresas están invirtiendo, esto es asombroso. 😲
Mientras gigantes como OpenAI (los creadores de ChatGPT) y compañías que construyen supercomputadoras con miles de chips avanzados de Nvidia compiten por el dominio, DeepSeek demuestra que no siempre se necesita una fortuna para innovar. 💡🤑
Este desarrollo está cambiando las reglas del juego y nos hace preguntarnos: ¿Es el dinero la única clave para avanzar en la IA? ¿O la creatividad y la eficiencia pueden superar las grandes inversiones? 🚀
Sin duda, seguiremos escuchando más sobre DeepSeek en el futuro cercano. Pero por ahora, ha puesto el reflector en la China continental y ha encendido un debate sobre cómo se está moldeando el futuro de la inteligencia artificial. 🔮🌟
Reference(s):
Million? Billion? Trillion? China's DeepSeek sparks AI costs debate
cgtn.com