🌐 El mundo está en medio de una carrera global por la inteligencia artificial, y los jugadores son tanto empresas como países. En esta carrera, la palabra \"seguridad\" se usa liberalmente, y las implicaciones potenciales para la humanidad podrían ser significativas, especialmente si las cosas salen mal. Pero mientras los riesgos son altos, también hay un cierto \"hype\" en torno a los enormes costos y cifras que se discuten. ¿Realmente necesitamos gastar miles de millones para liderar en IA? 🤔
👉 La respuesta podría estar en China. DeepSeek, un laboratorio de IA poco conocido con sede en Hangzhou, provincia de Zhejiang, ha causado sensación tras el lanzamiento de su modelo de razonamiento DeepThink R1 en su aplicación de chatbot. En un mundo donde las comparaciones técnicas entre chatbots pueden ser abrumadoras, DeepThink R1 destaca por su capacidad para explicar cómo piensa, sorprendiendo a más de uno y dando la impresión de una inteligencia orgánica real. ¡Lo más sorprendente? Este logro costó alrededor de $6 millones. 💰
Esta cifra ha sacudido a la industria, especialmente cuando se compara con los recursos utilizados por gigantes como OpenAI, que inició la revolución de la IA generativa con ChatGPT hace apenas dos años. Mientras compañías en Estados Unidos invierten sumas astronómicas y construyen supercomputadoras con cientos de miles de chips avanzados de Nvidia, DeepSeek logró su avance usando solo una fracción de esos recursos y un número limitado de chips Nvidia H100.
💡 Esto plantea la pregunta: ¿es realmente necesario gastar tanto para lograr avances significativos en IA? La hazaña de DeepSeek sugiere que la innovación y la eficiencia pueden superar al mero poder financiero y computacional. Para los jóvenes emprendedores y entusiastas de la tecnología en América Latina, esta es una lección inspiradora sobre cómo el ingenio y la creatividad pueden nivelar el campo de juego. 🚀
En un contexto donde la carrera por la IA parece dominada por los grandes jugadores y presupuestos gigantescos, historias como la de DeepSeek nos recuerdan que a veces, menos es más. Y que el futuro de la inteligencia artificial podría ser moldeado no solo por quién tiene más recursos, sino por quién los utiliza de manera más inteligente. 🌟
Reference(s):
Million? Billion? Trillion? China's DeepSeek sparks AI costs debate
cgtn.com



