¿Recuerdas cómo hace tres años el mundo pareció detenerse? 😷 Mientras todos navegábamos los desafíos de la pandemia, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se estaba preparando para algo grande.
Avancemos al presente, y a pesar de contratiempos globales como tensiones geopolíticas y cambio climático 🌍, la ASEAN está brillando más que nunca ✨.
¿Sabías que la ASEAN ha sido uno de los principales destinos de inversión extranjera directa durante tres años seguidos? 💰 En 2023, alcanzaron un récord de $230 mil millones, incluso cuando el resto del mundo estaba viendo un declive. ¡Eso sí que es resiliencia!
Y escucha esto: se proyecta que el comercio en la ASEAN crezca en asombrosos $1.2 billones en la próxima década 📈. Sus exportaciones están destinadas a aumentar en casi un 90%, mientras que se espera que el comercio global crezca menos del 30%. Impresionante, ¿verdad?
De 2015 a 2023, el PIB de la ASEAN saltó de $2.5 billones a $3.8 billones 💪. Eso no son solo cifras; significa mejores vidas y más oportunidades para millones de personas.
Entonces, ¿cuál es su fórmula secreta? Al entrar en la \"Era Inteligente\"—pensemos en IA, computación cuántica, y blockchain 🤖—la ASEAN está adoptando estas tecnologías para superar los modelos tradicionales de crecimiento.
Pero no se trata solo de tecnología. Integrar inteligencia digital, ambiental, social y geopolítica es clave 🔑. La ASEAN está en camino de convertirse en la cuarta economía más grande del mundo para 2030, y nos están mostrando cómo hacerlo de manera sostenible e inclusiva 🌱.
Para nosotros en América Latina, hay tanto que podemos aprender del camino de la ASEAN. Es un recordatorio de que con la mezcla correcta de innovación y colaboración, nosotros también podemos navegar estos tiempos cambiantes y construir un futuro más brillante ✨.
Reference(s):
cgtn.com