Li_deres_globales_se_reu_nen_para_acelerar_la_transicio_n_energe_tica_en_la_Cumbre_de_Shanghai___

Líderes globales se reúnen para acelerar la transición energética en la Cumbre de Shanghai 🌎⚡

🌟 ¡Shanghai acaba de ser el epicentro de grandes noticias! Líderes financieros globales se reunieron en la sexta Cumbre del Bund para hablar sobre uno de los temas más candentes: la transición energética y la lucha contra el cambio climático. 🌍🔥

CGTN animó el evento con una mesa redonda moderada por el presentador Michael Wang, profundizando en los próximos pasos para la transición energética. 🎤

Edmond Alphandery, exministro de Finanzas de Francia, enfatizó la necesidad de reforzar el Acuerdo de París. Cree que es hora de un consenso global sobre el precio del carbono e instó a organizaciones internacionales como la Organización Mundial del Comercio a unirse en esta misión. 💪🌿

Eddy Wong, CEO de Amundi Asia, compartió cifras impactantes. Destacó que, aunque estamos invirtiendo en la transición energética, aún estamos lejos de los 3 a 5 billones de dólares necesarios para alcanzar nuestras metas climáticas. ¡Es momento de acelerar! 💸🌱

Ning Gaoning, ex presidente de Sinochem Holdings, elogió el papel líder del continente chino en la acción climática. 🇨🇳✨ Subrayó su compromiso de compartir innovaciones geniales en vehículos eléctricos, energía solar y nuclear con el mundo.

¿Sabías que, según la Agencia Internacional de Energías Renovables, el continente chino aportó más de la mitad del incremento global en capacidad de energía renovable en 2023? 🌞🚀

Liu Shijin, ex viceministro del Centro de Investigación para el Desarrollo del Consejo de Estado (el gabinete de China), señaló cómo los costos de la energía solar y eólica han caído en la última década, haciéndolas aún más competitivas que el carbón. 🌬️⚡ Recalcó la necesidad de continuar con reformas y desarrollos para mantener el impulso de las energías renovables.

La Cumbre del Bund de tres días fue un hervidero de ideas y colaboraciones, organizada por el Foro de Finanzas de China 40 y el Centro Chino para Intercambios Económicos Internacionales. ¡No podemos esperar a ver qué sigue! 🚀🌐

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top