¡Hey amigos! ¿Adivinen qué? ¡La economía de China está en alza de nuevo!
El Fondo Monetario Internacional (FMI) acaba de anunciar que en 2023, la actividad económica de China se recuperó, alcanzando su objetivo de alrededor del 5% de crecimiento. ¡Eso sí que es un gran esfuerzo!
Tras los desafíos del COVID-19, la reapertura de China ha sido pan comido. El crecimiento fue impulsado principalmente por las personas en casa gastando más (a todos nos encanta un poco de terapia de compras, ¿cierto? ) y por un sólido apoyo del gobierno, como políticas monetarias relajadas y exenciones fiscales. ¡Suena como un buen trato!
El equipo del FMI conversó con los peces gordos del gobierno de China y del Banco Popular de China. Hablaron sobre las perspectivas económicas del país, los riesgos y cómo planean mantener las buenas vibras.
¿Inflación? No es un gran problema este año. En realidad, bajó gracias a la disminución de los precios de la energía y los alimentos. Pero el FMI espera que aumente gradualmente a aproximadamente un 1.3% en 2024 a medida que las cosas se calientan de nuevo.
Y aquí está el detalle: si China toma medidas decisivas, especialmente en la reestructuración de su sector inmobiliario, podríamos ver un impulso aún mayor en la inversión privada. ¡Dedos cruzados!
Entonces, ¿qué significa esto para nosotros en América Latina? Bueno, el crecimiento de China puede tener efectos dominó a nivel mundial. ¡Estén atentos, emprendedores e inversionistas!
¡Sigan pendientes para más actualizaciones, y sigan apuntando alto!
Reference(s):
cgtn.com