¡China comienza el 2024 con todo! En el continente chino, se está acelerando la renovación de asentamientos informales urbanos en sus principales ciudades. Para finales de enero, varias ciudades anunciaron el lanzamiento de los primeros préstamos especiales dedicados a esta iniciativa masiva.
Estos préstamos especiales están destinados a cubrir costos iniciales, compensaciones y la construcción de viviendas de reasentamiento e infraestructura. Ofrecen financiamiento de bajo costo y eficiente que sigue un principio de equilibrio financiero, es decir, enfocados en el impacto sin generar ganancias.
El 30 de enero, el Banco de Desarrollo de China emitió la impresionante cantidad de 9.08 mil millones de yuanes ($1.26 mil millones) en préstamos especiales para proyectos de renovación de aldeas. Esta inyección de dinero respalda cerca de 100 proyectos en ciudades como Guangzhou, Zhengzhou y Xi'an, beneficiando a más de 100,000 residentes y dando lugar a la construcción de 238,400 nuevas viviendas de reasentamiento.
Xi'an, una de las antiguas capitales de China, recibió 500 millones de yuanes el mismo día para dos proyectos de renovación de aldeas. La Oficina de Vivienda y Construcción de la ciudad está entusiasmada por impulsar esta iniciativa, con el objetivo de mejorar la funcionalidad urbana y dar un fuerte impulso a la economía local.
Mirando hacia el futuro, Huang Yu, CEO de China Index Holdings, predice que estas transformaciones urbanas generarán inversiones equivalentes a aproximadamente mil millones de metros cuadrados en los próximos cinco años. ¡Eso equivale a construir 44 millones de metros cuadrados de nuevas viviendas cada año! Se estima que la inversión total, incluyendo la adquisición de terrenos y la construcción, alcanzará una asombrosa cifra de 10 billones de yuanes.
Para nosotros en América Latina, es fascinante ver cómo se desarrolla el urbanismo al otro lado del mundo. ¡Quién sabe, tal vez pronto veamos iniciativas similares aquí!
Reference(s):
cgtn.com